Computación e Informática
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Computación e Informática by Subject "comprensión lectora"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Item Posicionamiento de las estrategias interactivas para mejorar los niveles de compresión lectora en los estudiantes del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa Nicolás Cedrón Camacho de Contumazá – 2022.(2022) Lezama Portilla, Eisamar Yamali; Lezama Portilla, Yuleisi Milagritos; Narro Florián, Yeison RaimundoEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar los niveles de compresión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Nicolás Cedrón Camacho de Contumazá a través de la aplicación de estrategias Jclic. El diseño de la investigación fue cuasi experimental, partiendo de la aplicación de un Pre test para recoger los datos a través de un cuestionario constituido por 10 ítems dirigidos a los estudiantes para conocer los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de 4° grado A. La aplicación de nuestro proyecto lo desarrollamos mediante 10 sesiones de aprendizaje utilizando diversas actividades preparadas previamente en el software Jclic en las cuáles se tomaron en cuenta diferentes niveles de la comprensión lectoraItem Uso del aplicativo Power Point como estrategia de enseñanza para mejorar la comprensión Lectora en los alumnos del 5to grado “A” de primaria de la I. E. N°83532 “Nicolás Cedrón Camacho” – Contumazá 2022(2022) Alcántara Portilla, Queni Yudi; Oribe Sheen, Mario Arturo; Malaver Rojas, Franklin XavierEl presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar el desempeño de los alumnos en el uso del aplicativo PowerPoint para mejorar la comprensión lectora. El diseño de la investigación empleado fue cuasi experimental. Los datos fueron recolectados a través de un pre y post test, para conocer las características de la variable dependiente. Permitió conocer la situación de los alumnos en relación al conocimiento y uso del aplicativo PowerPoint. La aplicación de nuestro proyecto lo desarrollamos mediante actividades de aprendizaje. Luego aplicamos un instrumento post test; los participantes fueron 20 alumnos del quinto grado “A” y 20 alumnos del quinto grado “B”, pero sólo se explicó en el quinto grado “A” por ser el grupo experimental, ya que este grupo nos dio como resultado el mejoramiento en sus aprendizajes de comprensión lectora. Estos resultados se discutieron en se sugiere líneas de trabajo que consideren estos factores para posteriores programas de implementación de TIC en instituciones de educación básica regular.