Relación entre la educación de padres a hijos y el comportamiento de los niños del II ciclo del nivel inicial de la institución educativa Nº 82629 del caserío de Totorillas, Contumazá 2018

dc.contributor.authorAlcántara Iglesias, Yandi Yuvenyes_PE
dc.contributor.authorCenturión Pretel, Yamiletes_PE
dc.date.accessioned2023-10-10T15:42:33Z
dc.date.accessioned2025-02-28T07:06:00Z
dc.date.available2023-10-10T15:42:33Z
dc.date.available2025-02-28T07:06:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación se desarrolló debido al mal comportamiento de los alumnos de la I. E. I. de Totorillas, lo que dificultaba el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y por ende el logro de un buen aprendizaje en los estudiantes. Para determinar las causas que originaban este comportamiento de los educandos hemos aplicado encuestas a los padres de familia sobre la educación que brindan a sus hijos, se realizó las encuestas aplicadas, luego se observó durante 6 días académicos el comportamiento de los niños para lo cual se utilizó una ficha de observación, posteriormente se analizó las fichas aplicadas a los niños y al finalizar este trabajo se pudo determinar la relación que existe relación entre la educación de los padres los hijos en el hogar y el comportamiento de los niños. Conocedoras de la problemática existente en este centro educativo y creyendo dar la solución para mejorar el aprendizaje nos propusimos investigar si existe alguna relación entre la educación de los padres a sus hijos, y el comportamiento que tienen los educandos. El trabajo está orientado a descubrir el motivo del mal comportamiento de los niños del II ciclo del nivel inicial. Para la realización de este trabajo se utilizaron encuestas y fichas de observación, además explicamos los métodos inductivos – deductivos y analíticos – sintéticos, para posteriormente lograr una abstracción de la información recolectada. Los resultados obtenidos nos permiten inferir que: las personas que están más pendientes de sus hijos son las madres, la mayoría de hogares son completos, los niños proceden de atmosferas familiares democráticas, los niños la mayor parte de su tiempo lo pasan jugando en su localidad con sus amigos, existe una relación estrecha entre la educación de padres a hijos y el comportamiento de los educandos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.iespfzp.edu.pe/handle/IESPFZP/14
dc.language.isospaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectEducación paternal, comportamiento infantil, atmósferas educativas democráticases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleRelación entre la educación de padres a hijos y el comportamiento de los niños del II ciclo del nivel inicial de la institución educativa Nº 82629 del caserío de Totorillas, Contumazá 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALCÁNTARA IGLESIAS, Y. Y. & CENTURIÓN PRETEL, Y. (t) Relación entre la educación de padres a hijos y el comportamiento.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: