La técnica del origami y el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños y niñas de 4 – 5 años de la I.E.I. N°041 “Dorila Padilla Pretel”- Guzmango

Abstract
En la Institución Educativa del nivel inicial Nº 041 “Dorila Padilla Pretel” – Guzmango se observó que los niños y niñas de 4 y 5 años tenían dificultades en la estimulación de su motricidad fina lo cual influye en su aprendizaje y en el desarrollo de sus habilidades. El presente trabajo de investigación, se realizó teniendo como meta determinar la relación que existe entre la técnica del origami y la psicomotricidad fina. Considerando como población a 24 niños y niñas y de muestra a 18 niños y niñas de 4 y 5 años. Para el desarrollo de este trabajo se utilizó la ficha de observación para los niños y niñas, el método inductivo-deductivo, comenzando con la aplicación de diferentes actividades de origami simples e ir incorporando más complejas. El procesamiento y análisis que se llevó a cabo fue haciendo uso de métodos estadísticos para comprobar la hipótesis planteada. Este estuvo orientado a: verificar su actividad motora fina de los niños y niñas de dicha institución; preparar y aplicar la técnica del origami a los niños y niñas; verificando posteriormente los resultados obtenidos de la aplicación de manualidades de papel y para ello se aplicó un pre test y un post test. Con nuestra investigación se comprobó la importancia de emplear el origami en el desarrollo de la psicomotricidad fina de los niños y niñas y esto fue aplicado en el proceso de enseñanza ya que esto es una característica innata de los niños porque les permite que su aprendizaje sea agradable, creativo y motivador y así mismo que presenten un buen desarrollo motriz.
Description
Keywords
Origami, psicomotricidad fina, desarrollo motriz, habilidades
Citation