La reflexión como técnica didáctica para mejorar el acompañamiento de padres de familia en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 3 a 5 años de la I.E.I N° 237–La Travesía de la provincia de Contumazá Cajamarca 2022.

dc.contributor.advisorMostacero Zocón, Ércules Gilveres_PE
dc.contributor.authorLeón Deza, Zully Elizabethes_PE
dc.contributor.authorLeón Uriol, Lizbet Yaquelies_PE
dc.date.accessioned2024-01-01T00:44:48Z
dc.date.accessioned2025-02-28T07:05:51Z
dc.date.available2024-01-01T00:44:48Z
dc.date.available2025-02-28T07:05:51Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEn la I.E.I N° 237–La Travesía se encontró niños y niñas con bajo rendimiento, no participan activamente de las clases, demostrando timidez situación que está ligada al entorno socio efectivo desfavorable que le rodea porque no reciben el afecto y la atención que los padres deben brindar a sus hijos. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo fundamental, mejorar el acompañamiento de padres de familia para que adopten actitudes positivas que les permitan mejorar su entorno familiar, por ser también responsable de la educación de sus hijos. Para la solución del problema se propuso la aplicación de la reflexión como técnica didáctica, la cual fortalece significativamente el acompañamiento de padres de familia en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 3 a 5 años de la I.E.I N° 237–La Travesía de la provincia de Contumazá Cajamarca 2022. Este proyecto se desarrolló con los padres de familia de los niños y niñas de 3 a 5 años de la I.E.I N° 237–La Travesía de la provincia de Contumazá. Para el desarrollo del trabajo se utilizó encuestas para los padres además utilizamos el método inductivo-deductivo, analítico-sintético para extraer los resultados de la investigación realizada. Para la aplicación de proyectos elaborar encuestas que las que fueron aplicadas a los padres de familia de las cuales obtuvieron resultados que nos permitieron determinar que el acompañamiento de los padres de familia influye significativamente en el desarrollo socio afectivo de los niños.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.urihttps://repositorio.iespfzp.edu.pe/handle/IESPFZP/22
dc.language.isospaes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.subjectacompañamiento de padreses_PE
dc.subjectentorno socio afectivoes_PE
dc.subjectficha de observaciónes_PE
dc.subjectencuestaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleLa reflexión como técnica didáctica para mejorar el acompañamiento de padres de familia en el desarrollo socio afectivo de los niños y niñas de 3 a 5 años de la I.E.I N° 237–La Travesía de la provincia de Contumazá Cajamarca 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
renati.advisor.dni27141644
renati.author.dni74944846
renati.author.dni46702706
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorVigo Quispe, Pabloes_PE
renati.jurorGutiérrez Morales, Tito Ángeles_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorInstituto de Educación Superior Tecnológico Fidel Zárate Plasenciaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
E.I.2022 León Deza, Z. E. & León Uriol, L. Y. Reflexión para mejorar el acompañamiento de padres.pdf
Size:
21.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Plain Text
Description: