Tesis de Educación Inicial
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Tesis de Educación Inicial by Author "Gallardo Muñoz, Doris Azucena"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
Item Las actividades: soplar bolitas de papel, ejercicios de la lengua y el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de la I. E. I. N°82600 de Amanchaloc 2022(2022) Reyna Piña, Celita Beverly; Roncal Plasencia, Rosa Clarivel; Gallardo Muñoz, Doris AzucenaEn la I. E. I. N°82600 de Amanchaloc a través de un diagnóstico realizado mediante nuestras prácticas profesionales al inicio del año escolar se ha detectado que uno de los problemas más frecuentes en el aula de los niños de 4 a 5 años es que tienen dificultad en ciertas habilidades comunicativas por no poder comunicarse adecuadamente es por este motivo como estudiantes e investigadores hemos creído por conveniente plantear el desarrollo de diferentes actividades para mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas a los niños y niñas de 4 a 5 años de edad de la I. E. I. N°82600. El presente trabajo de investigación estuvo orientado a mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas mediante actividades como soplar bolitas de papel, ejercicio de los niños y niñas de cuatro a 5 años de la I. E. I. N°82600, aplicar las actividades como estrategia metodológica preparadas en relación a los intereses y necesidades para mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas en dicho grupo. Se logró evaluar con el post el resultado de las actividades aplicadas para mejorar el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de cuatro a 5 años de edad de la I. E. I. N°82600. Incluimos que utilizando las actividades soplar bolitas de papel, ejercicios de la lengua y el desarrollo de las habilidades comunicativas en los niños y niñas de la I. E. I. N°82600 de Amanchaloc, hemos utilizado para el desarrollo de este proyecto diferentes actividades de aprendizaje como soplar bolitas de papel y ejercicios de la lengua para niños y niñas de la edad preescolar el método utilizado fue experimental. Con la aplicación del presente trabajo se logró comprobar los resultados positivos que tuvieron esas actividades soplar bolitas de papel, ejercicios de la lengua.Item Aplicación de la estrategia “Lectura de Imágenes” para fortalecer el interés por la lectura de los niños y niñas de 4 y 5 años de la I. E. I. N° 66 de la ciudad de Contumazá, 2022(2022) Mirada Huamán, Julita Maricruz; Gallardo Muñoz, Doris Azucena; Huaccha Escamillo, Manuela JesúsEl presente trabajo de investigación se llevó a cabo debido a que los niños y niñas de 4 y 5 años de la I. E. I. N°66 de la ciudad de Contumazá tenían escasa práctica de lectura, contaban con libros que no se ajustaban a sus intereses y por lo tanto no tenían motivación hacia la lectura. El propósito fue fortalecer el interés por la lectura utilizando la estrategia “Lectura de imágenes” en los niños y niñas de 4 y 5 años de la I. E. I. N°66 de la ciudad de Contumazá; por lo que se propuso que la aplicación de dicha estrategia fortalecería significativamente el interés por la lectura de estos niños. La estrategia se explicó utilizando imágenes en cuentos, adivinanzas, canciones y rimas, partiendo de la observación y llegando a conclusiones. El resultado que se obtuvo es que la aplicación de la estrategia “lectura de imágenes” fortalece significativamente el interés por la lectura de los niños y niñas de cuatro y 5 años de la I. E. I. N°66 de la ciudad de ContumazáItem Canciones infantiles como estrategia didáctica en la expresión oral de los niños y niñas de la I.E. 201 – “Ayambla” – 2022(2022) Castillo Uceda, Bety; Díaz Mostacero, Lissett Amparito; Gallardo Muñoz, Doris AzucenaSe observó que los niños y niñas de la I.E. 201 – “Ayambla” – 2022, de la provincia de Contumazá tenían deficiencias en su expresión oral lo cual limita considerablemente su aprendizaje. Como objetivo general se determina la influencia de las canciones infantiles como estrategia didáctica en el desarrollo de la expresión oral de los niños y niñas de la I.E. 201 – “Ayambla” – 2022 El trabajo de investigación estuvo enfocado a: verificar la pronunciación de las palabras y frases de los niños y niñas de dicha institución; preparar y desarrollar las actividades de aprendizaje; posteriormente verificar los resultados obtenidos en la aplicación de las canciones infantiles, para poder determinar cómo influyen las canciones infantiles en el desarrollo de la pronunciación de las palabras y frases por medio de los niños y niñas.