Tesis de Computación e Informática

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 11 of 11
  • Item
    Crear una cultura de reciclaje para mejorar la calidad de vida de los alumnos de la institución educativa primaria “82648 Los Higos” - Los Higos 2022.
    (2022) León León, Nilser Darwin; Malaver Rojas, Franklin Xavier
    El presente trabajo de investigación está orientado a crear una cultura de reciclaje para mejorar la calidad de vida de los alumnos de la institución educativa primaria “82648 Los Higos” – caserío de Los Higos. La investigación es de tipo cuasi experimental con todo el grupo de estudio se ha trabajado con una población de 9 estudiantes de ambos sexos, el propósito que persigue este trabajo de investigación es mostrar los resultados obtenidos del pre y post test para determinar la influencia de residuos sólidos en la institución educativa primaria Los Higos. Al aplicar la estrategia de investigación para determinar los efectos de residuos sólidos, que fueron medidos en los estudiantes de la institución educativa los hijos; en cada uno de los ítems existe una diferencia entre los resultados obtenidos. Luego de la presentación de materiales las pruebas de entrada (fuente pre test) y pruebas de salida (pues test) para medir el nivel de aprendizaje de los estudiantes se demuestra que la hipótesis de investigación ha sido contrastada positivamente en los estudiantes de la institución educativa primaria y Los Higos.
  • Item
    Uso de las TIC para mejorar el aprendizaje del programa PowerPoint en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I. E. Las Tallas Guzmángo – Contumazá 2022
    (2022) León Castillo, Elvis Baldemar; López Centurión, René Alsamendi; Castillo Bazán, María Elena
    En la institución educativa secundaria las Tallas – Guzmángo – Contumazá, se observa que existe evidencias de bajo rendimiento académico en los estudiantes, posiblemente por la forma de enseñanza que nos interactúa, especialmente el programa PowerPoint. El presente trabajo está orientado a: mejorar el aprendizaje de los estudiantes en el programa PowerPoint de la institución educativa secundaria las Tallas – Guzmángo – Contumazá. Para lograr el objetivo de estudio se utilizó un diseño de investigación que es experimental con pretextos y post test, y se consideró una muestra de 5 estudiantes del 5° grado de educación secundaria. La aplicación fue realizada a través de sesiones de aprendizaje, se elaboraron los cuadros gráficos estadísticos utilizando programas de ofimática para la tabulación de las respuestas. Los resultados del pretest, nos muestran que los estudiantes tuvieron un bajo promedio siendo este 6.4; mientras que con la aplicación del post test los estudiantes obtuvieron una nota promedio de 18.8, lo que indica que el uso de las TIC, fue bastante eficaz y mejoró el nivel de conocimiento de los estudiantes de quinto grado de educación secundaria las, Tallas – Guzmángo – Contumazá 2022 en el programa PowerPoint. De acuerdo a los resultados obtenidos, en dicha realidad se pudo percibir que el uso de las TIC, para mejorar el aprendizaje del programa PowerPoint en los estudiantes del quinto grado de educación secundaria de la I.E. Las Tallas – Guzmángo – Contumazá 2022 influye de manera satisfactoria en los aprendizajes de los estudiantes.
  • Item
    Uso del aplicativo Power Point como estrategia de enseñanza para mejorar la comprensión Lectora en los alumnos del 5to grado “A” de primaria de la I. E. N°83532 “Nicolás Cedrón Camacho” – Contumazá 2022
    (2022) Alcántara Portilla, Queni Yudi; Oribe Sheen, Mario Arturo; Malaver Rojas, Franklin Xavier
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar el desempeño de los alumnos en el uso del aplicativo PowerPoint para mejorar la comprensión lectora. El diseño de la investigación empleado fue cuasi experimental. Los datos fueron recolectados a través de un pre y post test, para conocer las características de la variable dependiente. Permitió conocer la situación de los alumnos en relación al conocimiento y uso del aplicativo PowerPoint. La aplicación de nuestro proyecto lo desarrollamos mediante actividades de aprendizaje. Luego aplicamos un instrumento post test; los participantes fueron 20 alumnos del quinto grado “A” y 20 alumnos del quinto grado “B”, pero sólo se explicó en el quinto grado “A” por ser el grupo experimental, ya que este grupo nos dio como resultado el mejoramiento en sus aprendizajes de comprensión lectora. Estos resultados se discutieron en se sugiere líneas de trabajo que consideren estos factores para posteriores programas de implementación de TIC en instituciones de educación básica regular.
  • Item
    Mejoramiento de la comprensión lectora en el área de comunicación utilizando estrategias e interactivas en los alumnos del primer grado de secundaria de la institución educativa N°82629 Totorillas – Guzmango – Contumazá – Cajamarca – 2022.
    (2022) Briceño Concepción, Dali Dante; Díaz Guarniz, Elvis Javier; Gutiérrez Morales, Tito Ángel
    El presente trabajo de investigación se desarrolló porque se ha detectado que los alumnos del primer grado de secundaria de la I.E. 82629 Totorillas, tiene baja comprensión lectora lo que afecta el proceso académico e incide en los bajos resultados en las pruebas saber y las pruebas internas de la institución. tiene como objetivo mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación utilizando estrategias interactivas en los alumnos de primer grado de secundaria. por este motivo que como estudiantes e investigadores hemos tenido por conveniente plantear la aplicación de las estrategias interactivas, ver mejorar la comprensión lectora en el área de comunicación en los alumnos de primer grado de secundaria de la I.E. 82629 Totorillas–Guzmango - Contumazá – Cajamarca. Para el desarrollo de ese trabajo se utilizó las estrategias interactivas, además utilizamos el método inductivo deductivo para mejorar la comprensión lectora. se llegó a las siguientes conclusiones: la la aplicación de las estrategias interactivas, influyeron en el mejoramiento de la comprensión lectora en los alumnos de primer grado de secundaria de la Institución Educativa N°82629 Totorillas–Guzmango - Contumazá – Cajamarca 2022; ya que se demostró el incremento del nivel deficiente al nivel satisfactorio. la aplicación de estrategias interactivas, influyeron significativamente en un 83% de la mejora de comprensión lectora en los alumnos de primer grado de secundaria la Institución Educativa N°82629 Totorillas–Guzmango - Contumazá – Cajamarca –2022.
  • Item
    Posicionamiento de las estrategias interactivas para mejorar los niveles de compresión lectora en los estudiantes del cuarto grado “A” de educación primaria de la institución educativa Nicolás Cedrón Camacho de Contumazá – 2022.
    (2022) Lezama Portilla, Eisamar Yamali; Lezama Portilla, Yuleisi Milagritos; Narro Florián, Yeison Raimundo
    El presente trabajo de investigación tuvo como propósito mejorar los niveles de compresión lectora en los estudiantes de la Institución Educativa Nicolás Cedrón Camacho de Contumazá a través de la aplicación de estrategias Jclic. El diseño de la investigación fue cuasi experimental, partiendo de la aplicación de un Pre test para recoger los datos a través de un cuestionario constituido por 10 ítems dirigidos a los estudiantes para conocer los niveles de comprensión lectora en los estudiantes de 4° grado A. La aplicación de nuestro proyecto lo desarrollamos mediante 10 sesiones de aprendizaje utilizando diversas actividades preparadas previamente en el software Jclic en las cuáles se tomaron en cuenta diferentes niveles de la comprensión lectora
  • Item
    Mejorar la producción de cuentos escritos haciendo uso del procesador de texto Word por los estudiantes del primer grado de educación secundaria de la institución educativa “Víctor Raúl Haya de la Torre” Santa Cruz de Toled – 2021
    (2022) Castillo Uceda, Abel; Narro Florián, Yeison Raimundo
    El presente trabajo de investigación relacionado con la producción de cuentos escritos haciendo uso del procesador de textos Word por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la I.E “VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE”- 2022. Trata sobre la relación que existe entre el procesador de textos Word y la producción de textos escritos por los alumnos de la institución educativa indicada, para ello se ha establecido los siguientes objetivos: Determinar la relación que existe entre el uso del procesador de texto Word y la producción de textos escritos por los estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa “VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE – 2022. Determinar el nivel de conocimiento del uso del procesador de texto (Word) como estrategia innovadora en la producción de texto escrito por los estudiantes y Determinar la realidad sobre la producción de textos escritos por los estudiantes; para el logro de los objetivos indicados se ha establecido una diversidad de estrategias y metodologías propias de la investigación científica y educativa, resaltándose la validación por medio del juicio de expertos y la confiabilidad de los instrumentos de investigación, para que posteriormente sean aplicados a la muestra y obtener las conclusiones.
  • Item
    Uso del software educativo GEOGEBRA para la mejora de los aprendizajes en el contenido: propiedades de triángulos en los estudiantes de segundo grado de la institución educativa secundaria de Amanchaloc
    (2022) Leiva Loje, Ismari Analy; León Plasencia, Marita Yoselina
    La presente investigación tuvo como objetivo mejorar el aprendizaje del contenido: Propiedades de Triángulos, a través del software educativo GeoGebra en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Secundaria de Amanchaloc, con un grupo de 14 alumnos. Se consideró como hipótesis si el uso de software GeoGebra mejorará los aprendizajes en el contenido: Propiedades de Triángulos. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño Pre Experimental, donde se les aplico a los estudiantes una evaluación de entrada y salida (Pre Test y Post Test) y nuestra muestra fue de 14 estudiantes del segundo grado. La ejecución de nuestro proyecto fue realizada a través de actividades de aprendizaje donde se utilizó la estadística para el procesamiento de nuestros resultados tanto del Pre Test como Post Test, se determinó que nuestros estudiantes al inicio obtuvieron una nota promedio de 4,42; después de la aplicación de nuestro proyecto se determinó que nuestros estudiantes han mejorado de manera satisfactoria obteniendo un promedio de 17,5. Lo cual hemos podido llegar a la siguiente conclusión que el uso del software educativo GeoGebra ha mejorado significativamente en el aprendizaje del contenido: Propiedades de Triángulos estudiantes del 2do grado de la Institución Educativa Secundaria “Amanchaloc”.
  • Item
    Uso del programa Adobe Illustrator para mejorar el aprendizaje de diseño gráfico en los estudiantes del cuarto grado “B” de secundaria en la Institución Educativa David León de la provincia de Contumazá – 2022
    (2022) Díaz Suarez, Álvaro Denis; Morales Narro, Luis Alberto
    En la Institución Educativa “David León” – Contumazá, se observa la falta de uso de programas de Diseño Gráfico y muy poco conocimiento de parte de los alumnos sobre estos temas. En el presente trabajo de investigación nos planteamos: A través de la utilización del programa Adobe Illustrator mejorar el aprendizaje en diseño gráfico de los alumnos del cuarto grado “B”; Conocer el nivel de aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B” en el uso del programa Adobe Illustrator, Aplicar el programa Adobe Illustrator para la enseñanza de los alumnos del cuarto grado “B” ;Y evaluar los resultados obtenidos de la aplicación del programa Adobe Illustrator en la enseñanza de diseño gráfico en el mejoramiento del aprendizaje de los estudiantes del cuarto grado “B” de la Institución Educativa “David león” de Contumazá. Intuimos que la aplicación del programa Adobe Illustrator mejorara el aprendizaje en diseño gráfico de los estudiantes del cuarto grado “B” de secundaria en la Institución educativa “David león” de Contumazá. Para la realización del proyecto de investigación utilizamos actividades de aprendizaje conteniendo diferentes herramientas del programa Adobe Illustrator para así mejorar el aprendizaje en diseño gráfico de los estudiantes del cuarto grado “B” El procesamiento y análisis que se llevó a cabo fue haciendo uso de métodos estadísticos, para comprobar la hipótesis planteada. De acuerdo a los resultados obtenidos, en dicha realidad se pudo percibir que la aplicación del programa Adobe Illustrator mejoro el aprendizaje en diseño gráfico de los estudiantes del cuarto grado “B” de secundaria en la Institución educativa “David león” de Contumazá.
  • Item
    Uso de la plataforma en linea Google Classroom y su influencia en el aprendizaje de matemática (resuelve problemas de cantidad) en los estudiantes de 2do grado “A” de secundaria de la I.E.E. “Abel Alva” de Contumazá -2022
    (2022) Dávalos Concepción, Dereida Eredith; Pretel Guarniz, Leni Adeli
    Esté presente trabajo de investigación tuvo como problema central ¿Cómo influye el aprendizaje en la competencia Resuelve Problemas de Cantidad haciendo uso de la plataforma en línea Google Classroom en los estudiantes de 2do grado de secundaria de la I.E.E. “Abel Alva” de Contumazá - 2021?Consideramos como objetivo, Mejorar el nivel de rendimiento en la competencia de matemática, Resuelve Problemas de Cantidad haciendo uso de la plataforma en línea Google Classroom. Con el único propósito de lograr la mejora del aprendizaje de los estudiantes. Se aplicó la investigación cuasi – experimental. A la muestra de 21 estudiantes utilizando los instrumentos de pre y post test para la recolección de datos, obteniendo resultados favorables y logrando el nivel de aprendizaje en la competencia de matemática resuelve problemas de cantidad.
  • Item
    Influencia de las estrategias interactivas en el aprendizaje del conocimiento relacionado con la estructura del cuerpo humano, dirigido a los estudiantes del 5º “B” de la I.E. 82532 “Nicolás Cedrón Camacho”- ex 105 de Contumazá
    (2022) Centurión Cuzco, Romel Kelvis; Centurión Cuzco, Edwin Roberto
    Esta investigación ha determinado la relación entre “Influencia de las estrategias interactivas en el aprendizaje del conocimiento relacionado con la estructura del cuerpo humano, dirigido a los estudiantes del 5º “B” de la I.E. 82532 “Nicolás Cedrón Camacho”- Contumazá. Consideramos como objetivo, demostrar la influencia de las estrategias interactivas en el aprendizaje relacionado con la estructura del cuerpo humano, se ha mejorado el aprendizaje en los estudiantes, Se ha aplicado la investigación cuasi – experimental. La muestra consta de 22 estudiantes utilizando los instrumentos de pre y post test para la recolección de datos, obteniendo resultados favorables y logrando el nivel de aprendizaje en la Competencia Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo.
  • Item
    Aplicación de Google Forms para fortalecer el trabajo didáctico en los docentes de la Institución Educativa N° 82530 “José Natividad Castillo” - ex 101 de la provincia de Contumazá – Cajamarca 2022.
    (2022) Álvarez Murrugarra, Idelso Jhordanno; Plasencia Díaz, Rocky Paúl
    Este trabajo tuvo la finalidad de determinar en qué medida la aplicación de google forms mejora la gestión del trabajo didáctico de los docentes de la I.E. 82530 “José Natividad Castillo”. La investigación fue aplicada, con el método cuantitativo. En la presente investigación la población estuvo constituida por 17 docentes. La muestra en esta investigación quedó conformada por 17 docentes de la I.E. 82530 “José Natividad Castillo” ex 101 de Contumazá. El muestreo es el no probabilístico con la facilidad del acceso de los investigadores. En este caso se aplicó un Pretest para evaluar el trabajo didáctico de los docentes. La hipótesis de trabajo fue procesada a través de los métodos estadísticos. Se tuvo en cuenta la prueba Z. Los resultados obtenidos al aplicar el Post Test, reflejan lo importante que es aplicar Google Forms en el trabajo didáctico y que además se beneficiaron con la aplicación. El presente trabajo tuvo un efecto positivo en trabajo didáctico, esto se ve reflejado en los resultados del Post Test.